Conflicto laboral, formas de organización y clase
Llamado para presentación de artículos
Número especial coordenado internacionalmente con el apoyo de:
- Global Labour Journal
- Partecipazione e Conflitto
- Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo
- The Economic and Labour Relations Review
El conflicto, la acción colectiva y la organización han sido temas centrales en el campo de los estudios y las relaciones laborales dado su papel en la configuración de la relación capital – trabajo en los lugares de trabajo y a nivel social más amplio. Investigaciones recientes han abierto el campo empíricamente al observar formas de autoorganización de los trabajadores basadas en redes de solidaridad que han surgido paralelamente o más allá de la forma sindical. Dichas investigaciones han analizado los cambios emergentes en la economía de plataformas (Tassinari y Maccarrone, 2020; Chan, 2021a; Gutierrez Crocco y Atzeni 2021), en contextos extremadamente precarios en el sur del mundo (Anner, 2018; Marinaro, 2018; Rizzo, 2017), y entre los migrantes (Alberti y Però, 2018; Perrotta y Sacchetto, 2014; Chan, 2021b). Paralelamente a estos estudios empíricos, otras publicaciones han abordado cuestiones más teóricas, invitando a otros a abandonar el eurocentrismo de las relaciones laborales (Nowak, 2021); repensar las formas de organización, más allá del fetichismo de la forma sindical (Atzeni, 2021); y reflexionar sobre la necesidad de establecer más explícitamente la dominación de clase en cuanto dimensión normativa a la cual se tendrían que orientar los académicos de estudios laborales que buscan producir conocimiento “del lado de los trabajadores” (Gallas, 2021).
Ver documento completo: