
La Asociación Colombiana de Estudios del Trabajo y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de La Universidad de La Salle convocan a la postulación de ponencias al XI Simposio de Estudios del Trabajo “Perspectivas del mundo del trabajo: ¿Hacia un nuevo contrato social?”, que se llevará a cabo los días 07, 08 y 09 de abril de 2021, en modalidad virtual.
El XI Simposio de Estudios del Trabajo se ofrece como escenario de discusión y debate alrededor de las respuestas que necesita la sociedad para recomponer el empleo, los medios de subsistencia, el ejercicio de la ciudadanía y la esperanza de millones de trabajadores afectados de una u otra forma por la pandemia. Se propone, así, una discusión que trascienda las disciplinas para formular soluciones a problemas altamente complejos en una realidad cambiante y dinámica. El reto consiste no solo en formular preguntas pertinentes sobre el momento histórico que estamos viviendo, sino también de explorar nuevas perspectivas y horizontes para una reformulación profunda hacia un nuevo proyecto de humanidad más incluyente desde el punto de vista social, más sostenible desde lo ambiental y más diverso desde lo cultural, en dónde el trabajo es el medio de realización dignificado de las personas.
El objetivo de este evento es poner en diálogo estas lecturas y reflexiones, con el fin de abrir un debate sobre las causas, consecuencias y retos que han develado estas crisis desde una perspectiva multidisciplinar, poniendo como eje de discusión, las realidades atravesadas por mujeres, trabajadoras y trabajadores informales, campesinos, poblaciones étnico raciales, jóvenes y adultos mayores, entre otros, y también, algunas problemáticas emergentes como la psicología del trabajo en la virtualidad, la precariedad laboral y las subjetividades laborales, entre otros.
En esta edición se convoca a la presentación de ponencias alrededor de las siguientes mesas de trabajo:
- Mercados de trabajo rurales
- Trabajo, desarrollo y territorio
- Historia del trabajo y los trabajadores
- Clases sociales y desigualdad
- Estudios de derecho y relaciones laborales
- Trabajo, género y mujer
- Precariedad y trabajos “atípicos”
- Trabajo y juventud
- Trabajo, subjetividad e identidades
- Psicología del trabajo
- Desempleo, informalidad y mercado de trabajo
- Sindicalismo, organización de los trabajadores y negociación colectiva
- Salud, trabajo y medicina en el sector rural colombiano y latinoamericano
Te invitamos a revisar más información e inscribirte aquí: